LA PUBLIC PRESS | Los inmigrantes trans del condado de Los Ángeles se enfrentan a graves amenazas de pobreza y seguridad
Según un estudio de la UCLA, el 40% de los inmigrantes trans del condado de Los Ángeles carecen de hogar y el 54% de las latinas transgénero están desempleadas, tasas muy superiores a las de otras poblaciones.
por Jireh Deng
Bamby Salcedo atiende a un cliente en la oficina de TransLatin@ en Los Ángeles. Paolo Riveros/Coalición TransLatin@.
Como todo el mundo sabe en Los Ángeles, la vivienda es cara. En uno de los lugares más caros del mundo para vivir, casi uno de cada 10 residentes se ha quedado sin hogar.. La escasez de viviendas asequibles es aún mayor para las comunidades marginadas.
Los inmigrantes tienen más probabilidades de ser desahuciados y vivir en condiciones de hacinamientoy las personas LGBTQ tienen mayores índices de pobreza y falta de vivienda que la población general.
Un nuevo estudio publicado este mes por el Instituto Williams de la UCLA y la Coalición TransLatin@ pone cifras a la intersección de estas comunidades en el condado de Los Ángeles. Al encuestar a 98 inmigrantes que se identificaron como transgénero o no binarios en 2023 y 2024, los autores del estudio descubrieron importantes problemas de pobreza y falta de vivienda entre los inmigrantes transgénero y no binarios. Casi tres de cada cuatro inmigrantes transgénero declararon vivir cerca o por debajo del umbral federal de pobreza; además, el 40% indicaron que no tenían hogar.