LA PUBLIC PRESS | Los inmigrantes trans del condado de Los Ángeles se enfrentan a graves amenazas de pobreza y seguridad
Según un estudio de TLC y UCLA, el 40% de los inmigrantes trans del condado de Los Ángeles carecen de hogar y el 54% de las latinas transgénero están desempleadas, cifras muy superiores a las de otras poblaciones.
Casi tres cuartas partes de los inmigrantes trans y no binarios encuestados en Los Ángeles se enfrentan a la pobreza
Una nueva investigación del Instituto Williams de la Facultad de Derecho de la UCLA, en colaboración con la Coalición TransLatin@, revela que cerca de tres cuartas partes (73%) de los inmigrantes que respondieron a la Encuesta Trans y No Binaria del Condado de Los Ángeles -incluido el 80% de los inmigrantes trans latinos- viven en el nivel federal de pobreza o por debajo de él, en comparación con el 44% de los encuestados no inmigrantes.
Invertir en la liberación trans: Un llamamiento a la acción para la comunidad TGI con una actualización de nuestra agenda política trans
La Coalición TransLatin@ pide un cambio radical en el enfoque de la Liberación Trans. Durante demasiado tiempo, las necesidades y experiencias de las personas transgénero, no conformes con el género e intersexuales (TGI) han sido ignoradas e incomprendidas por fuerzas externas. Es hora de reivindicar nuestra narrativa e invertir en soluciones impulsadas por y para nuestra comunidad. Descargue el documento completo aquí para saber más sobre cómo podemos construir un futuro en el que la liberación trans no sea sólo un objetivo, sino una realidad.
TGI Personas sin hogar en Los Ángeles: una crisis que debemos abordar juntos
En la Coalición TransLatin@, llevamos mucho tiempo dedicados a investigar y abordar los problemas de vivienda a los que se enfrenta la comunidad transgénero, de género expansivo e intersexual (TGI) de Los Ángeles. Descarga el informe completo aquí para aprender más sobre nuestra investigación y unirse a nosotros en la defensa de la justicia de vivienda.
Arrojar luz sobre retos persistentes: El legado del Informe TransVisible
En 2013, la Coalición TransLatin@ dio a conocer un estudio pionero que puso de manifiesto la dura realidad a la que se enfrentan las personas trans, no conformes con el género e intersexuales (TGI) en Estados Unidos. El informe, que abarcaba ámbitos cruciales de la vida, desde el acceso a los documentos de identidad hasta las experiencias de violencia, sirvió como llamada de atención a la sociedad sobre las barreras sistémicas arraigadas en nuestras instituciones.
La Coalición TransLatin@ publica un estudio pionero sobre adultos transgénero, no conformes con el género e intersexuales (TGI) en Los Ángeles
La Coalición TransLatin@ se complace en anunciar la publicación del estudio exhaustivo "De sobrevivir a prosperar: Un estudio sobre la calidad de vida de los adultos transgénero, no conformes con el género e intersexuales (TGI) en la ciudad de Los Ángeles".." Esta innovadora investigación ha sido fruto de la colaboración entre la Coalición TransLatin@ y el prestigioso Instituto Williams de la UCLA de Los Ángeles.
Poder y resiliencia trans: Desvelando el impacto de COVID-19 en las comunidades trans, intersexuales y de género no conforme
La Coalición TransLatin@ (TLC) y el Departamento de Estudios Chicana(o)/Latina(o) (CLS) de Cal State Los Angeles colaboraron para abordar el impacto del COVID-19 en la comunidad TGI del condado de Los Angeles.
Este informe es una colaboración entre The TransLatin@ Coalition y el Departamento de Estudios Chicana/o y Latina/o de Cal State LA y está financiado en parte por la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer del Estado de California.
El estado de la salud trans - Trans latin@s y sus necesidades sanitarias
Nuestra organización, en asociación con The California Endowment y Jacqueline Caraves se embarcó en una nueva tarea para amplificar las necesidades de Trans Latin@s en el sur de nuestro estado dorado. El unico proposito de este proyecto fue hacer una evaluacion sobre cuales son las necesidades que haran de los Trans Latin@s en el sur de California individuos saludables.