Apoyo entre iguales Navegador de pacientes
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Título: Navegador de pacientes de apoyo entre iguales
División: Programas de Prevención
Depende de: Director de Programas de Prevención de la Violencia
FLSA: No exento, tiempo completo
Lugar de trabajo: Los Angeles
Escala salarial o tarifa: 25,00 dólares por hora
Revisado: Julio 2025
RESUMEN
Se trata de un puesto a tiempo completo bajo la supervisión directa del Director de Programas de Prevención de la Violencia. El Peer Support Patient Navigator trabajará para aumentar el acceso a la atención clínica de afirmación de género para 135 individuos TGI de edades comprendidas entre 18 y 25 años y proporcionar servicios de navegación de pacientes. El candidato ideal tendría que ser conocedor de la prestación de servicios en el condado de Los Ángeles y sus alrededores.
El candidato ideal dominará, preferiblemente, el inglés y el español, y tendrá unas directrices profesionales claras sobre cómo trabajar con éxito con personas con experiencias trans y de género no conforme, y será capaz de realizar evaluaciones y desarrollar un plan de caso individualizado para empoderar a las víctimas de la violencia.
El gestor de casos también actuaría como defensor y acompañaría a las víctimas a las citas necesarias. El Navegador de Apoyo entre Pares debe estar disponible para trabajar con personas de experiencia trans y apoyarlas para desarrollar un plan de servicio individual y apoyar a las víctimas para que se empoderen y sean capaces de abogar por sí mismas y por otras víctimas de violencia de la comunidad trans y de género no conforme. Los candidatos ideales deben estar preparados para proporcionar coaching, organizar y llevar a cabo formación en autodefensa a TG/NC que hayan sido víctimas de violencia. Este puesto tendrá un periodo de prueba de seis meses en el momento de la contratación.
FUNCIONES ESENCIALES
La asistencia y la puntualidad son imperativas.
Llevar a cabo una admisión y evaluación exhaustivas para prestar servicios de apoyo eficaces a las personas trans víctimas de violencia.
Ayudar a los clientes con el acompañamiento a las citas y ser capaz de servir como un defensor de los clientes que buscan servicios clínicos de atención de afirmación de género, que son trans o no conformistas de género.
Participar activamente con nuestros socios para prestar eficazmente servicios competentes a las víctimas de la violencia.
Llevar un registro de las citas y notas de las usuarias y ser claro a la hora de seguir la evolución de las víctimas de violencia.
Mantener la documentación de todos los contactos con los clientes y ayudar a preparar informes oportunos sujetos a revisión y evaluación de las partes interesadas internas y externas.
Debe disponer de un medio de transporte legítimo y de un seguro en vigor para poder transportar a los clientes a las citas y a los cursos de formación.
Apoyo con actividades de divulgación en los lugares donde se congregan y reúnen las personas trans.
Capaz de asistir al menos a 135 personas en la navegación del paciente y en actividades de apoyo.
Otras actividades necesarias para llevar a cabo los objetivos del programa y de la agencia.
El Director del Programa puede asignarle otras funciones.
Participar continuamente en los eventos, reuniones de personal, formación y oportunidades de desarrollo del personal de TLC.
Otras actividades necesarias para llevar a cabo los objetivos de la agencia relacionados con la formación y la promoción.
Otras tareas que se le asignen y soliciten.
Debe disponer de un medio de transporte válido y de un seguro en vigor para poder realizar recados ocasionales, citas y visitas fuera de la oficina, según sea necesario.
CUALIFICACIONES MÍNIMAS - Conocimientos, aptitudes y capacidad
Licenciatura en Trabajo Social, Psicología o campos relacionados con la Salud Pública o al menos dos años de experiencia trabajando con personas trans.
Prueba de elegibilidad para el empleo, licencia de conducir válida de California y / o identificación de California, y seguro de automóvil anual.
Prueba de tuberculosis actualizada (requisito anual) - leída, revisada y fechada por un clínico antes del empleo.
Capacidad para coordinar múltiples proyectos y tareas simultáneamente en un entorno de alta presión.
Capacidad para dominar una amplia gama de información, tomar la iniciativa y adaptarse en un entorno de equipo.
Capacidad para comunicarse eficazmente tanto verbalmente como por escrito.
Capacidad para trabajar con comunidades diversas (por ejemplo, multigénero, étnicas, generacionales, lingüísticas, lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, consumo de sustancias).
Conocimientos básicos sobre determinantes sociales, desarrollo de la mano de obra, VIH/SIDA y temas relacionados.
Buena capacidad de resolución de problemas y conflictos.
Se requiere una gran actitud y don de gentes.
Experiencia y conocimientos de hardware y software de PC (Windows, PowerPoint, Word y Excel imprescindibles).
Capacidad para impartir de forma competente cursos de formación y talleres y coordinar actividades de divulgación.
Conocedor de la cultura trans.
Capacidad para responder rápida y oportunamente a los problemas que surjan, según lo requieran y soliciten los miembros del equipo directivo.
Tener la capacidad de trabajar los fines de semana o por la noche y en eventos especiales según sea necesario.
CUALIFICACIONES NO ESENCIALES - Conocimientos, habilidades y aptitudes
Formación pertinente en divulgación comunitaria.
Experiencia y conocimientos de los programas MS Access y Outlook.
Conocimientos de Google Suite y Microsoft Suite
Bilingüe en español e inglés.
Conocimiento de las comunidades transexuales, de género expansivo e intersexuales.
Conocimiento de las intervenciones para el cambio de comportamiento.
Excelente capacidad de redacción.
Título universitario de cuatro años con especialización en cursos relacionados con la salud pública o un mínimo de dos años de trabajo con comunidades trans.
RESPONSABILIDADES DE SUPERVISIÓN
Este puesto no tiene responsabilidades de supervisión.
REQUISITOS FÍSICOS
En el desempeño de este trabajo, el candidato suele pasar tiempo sentado, de pie, caminando, conduciendo con frecuencia, transportando (máx. 20 lbs), levantando (máx. 20 lbs), escuchando y hablando.
CONDICIONES AMBIENTALES
Entorno de oficina ergonómicamente seguro con ordenador de sobremesa, escritorio, silla y luz natural procedente de las ventanas.
Como parte de nuestro compromiso de mantener un entorno de trabajo seguro y productivo, es posible que los candidatos a este puesto deban someterse a pruebas aleatorias de detección de drogas. La prueba de drogas puede realizarse en cualquier fase del proceso de contratación y se ajustará a las leyes y normativas aplicables.
Asistencia ocasional a eventos comunitarios, conferencias y otros lugares de reunión. Debe sentirse cómodo con las condiciones ambientales en los lugares de los eventos, como el nivel de ruido, los clientes agresivos y el uso y abuso de sustancias.
NECESIDADES MENTALES
El candidato a este puesto debe adaptarse a todo lo siguiente: distracciones constantes, interrupciones, cambios incontrolables en las prioridades/horarios de trabajo, disponibilidad para realizar guardias después del horario laboral habitual y exposición a comportamientos y lenguaje inapropiados de otras personas.
PRESTACIONES
Se ofrecen las siguientes prestaciones a los empleados a tiempo completo:
Seguro médico a cargo del empleado: tras un periodo de prueba de 60 días.
Dental pagado por el empleado - después de un período de prueba de 60 días.
Visión pagada por el empleado: tras un periodo de prueba de 60 días.
403 (b) 100% con una contrapartida de la organización - después de 90 días.
Tiempo personal - después de 90 días.
Vacaciones - después de 90 días.
Tiempo sabático - elegible tras seis años consecutivos de empleo.
Cómo solicitarlo
Envíe una carta de presentación y un currículum vitae por correo electrónico a Jezabel Gentry, representante de RR.HH., a la siguiente dirección hr@translatinacoalition.org para su consideración.
NADA DE LLAMADAS, POR FAVOR.
La Coalición TransLatin@ es un Empleador de Igualdad de Oportunidades/Acción Afirmativa y se compromete a fomentar la diversidad en nuestra fuerza laboral y una cultura inclusiva. TLC alienta las solicitudes de todas las personas calificadas, independientemente de su raza, color, origen nacional, ascendencia, etnia, ciudadanía, credo, sexo, género, identidad o expresión de género, orientación sexual, edad, religión, información genética, condición médica / física / mental o discapacidad, estado militar o de veterano, embarazo / parto o condición médica relacionada, estado civil o estado de pareja de hecho registrada, o cualquier otro estado legalmente protegido.
TLC ha puesto en práctica una política que exige que todo el personal esté completamente vacunado contra COVID-19 como condición para el empleo, sujeto a las leyes federales, estatales y locales aplicables.